Video Juego Serios para la toma de decisiones frente a desastres

Partner Agencies: 
CONAF
Support Funds: 
Conicyt - Fondef

La respuesta que se activa ante la ocurrencia de desastres de gran escala como terremotos, incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, etc., requiere ser lo más eficiente y eficaz posible para mitigar el impacto de la catástrofe en nuestra sociedad.

Dentro de los problemas a lidiar durante la respuesta a desastres están la toma de decisiones con información incompleta y la ocurrencia de cadenas de decisiones-acciones; efectos cascada. Por otro lado, usualmente las personas con mayor experiencia en desastres reportan mejor rendimiento en sus decisiones para abordar tareas durante etapas de respuesta a desastres, mientras que sus estructuras mentales no son ejercitadas por técnicas de entrenamiento tradicional. Como no podemos reproducir en el mundo real desastres de gran escala para desarrollar la experiencia de los tomadores de decisiones, se hace necesario explorar tecnología que permita reproducir modelos realistas de desastres de gran escala y además permita avanzar el estado del arte en el estudio de sistemas de respuesta a tales desastres. Este proyecto plantea que es posible lograr esto a través de Video Juegos Serios. Siendo Chile tal vez uno de los mejores laboratorios naturales del mundo para el estudio de desastres naturales, este problema también puede observarse como una enorme oportunidad.

La solución al problema planteado en este proyecto se basa en desarrollar de Video Juegos Serios y culturalmente adecuados para abordar para atacar debilidades en a) toma de decisiones frente a información incompleta y b) toma de decisiones con presencia de efectos cascada.

Se desarrollaran dos tipos de escenarios: incendios forestales que ocurren en áreas protegidas de la V Región, en colaboración estrecha con CONAF y evaluación rápida de estabilidad de infraestructura física como puentes y edificios, en colaboración estrecha con MOP_ Academia. Además, el proyecto contara con la colaboración en todo momento de la ONEMI.

La herramienta de video juego para llevar a cabo este estudio se caracteriza por ser del tipo primera persona 3D, concurrente o en modalidad de red; varias personas comparten una sesión de juego, en la cual la interacción es mediada por el VJS (hay una representación grafica - persona - para cada jugador).

Con la herramienta construida se realizaran amplios experimentos para observar y eventualmente extraer relaciones emergentes del tipo causa-efecto para decisiones, tanto individuales, como en grupo, que se toman en condiciones de información incompleta así como antes la presencia de efectos cascada.
Los principales resultados que arrojara este proyecto son: a) un escenario de video juegos para incendios, b) un escenario de video juegos para evaluación estructural de infraestructura critica, 

c) descubrimientos o lecciones aprendidas respecto toma de decisiones en respuesta a desastres frente a información incompleta y efectos cascada, y d) un prototipo de plataforma de interacción y toma decisiones utilizando los escenarios de video juegos desarrollados. Esta plataforma permite integrar los escenarios con ambiente sintético que fusiona el juego con las personas, tanto a nivel individual como grupal.

Los destinatarios del prototipo son CONAF cuyo énfasis esta en utilizar el prototipo para evaluación de toma de decisiones sobre el primero escenario; incendios, Academia del MOP cuyo énfasis esta en usar la herramienta para comprender y mejorar toma de decisiones de ingenieros estructurales en labores previas a búsqueda y rescate, y ONEMI cuyo objetivo es no solo coordinar con las anteriores agencias, sino también planificar la extensión de la herramienta a otras agencias.